PROFESSIONAL DEVELOPMENT

///Taller 2: Diversidad, la construcción del yo relacional desde la tensión de las diferencias
Taller 2: Diversidad, la construcción del yo relacional desde la tensión de las diferencias 2018-02-19T13:34:44+01:00

Taller 2
Diversidad: La construcción del yo relacional desde la tensión de las diferencias

Introducción al curso:

Desde una postura política de equidad y aceptación, la diversidad se conceptualiza como una oportunidad para enriquecer nuestras sociedades y relaciones. Por otro lado, la diversidad nos desafía a cuestionar el sistema de creencias y valores que informan nuestras relaciones cuando nos encontramos en la tensión de las diferencias que genera la convivencia de culturas, credos, clase, razas, orientación sexual, etc.

Desde un espacio de compasión y curiosidad, éste taller invita a los profesionales a moverse más allá de su zona de confort y explorar la manera como construimos nuestro yo-relacional y nos enfrentamos a los prejuicios de las similitudes y las diferencias. A través de ejercicios conversacionales y prácticas reflexivas se ofrecerá la oportunidad de analizar formas de crear conversaciones y relaciones exitosas que cuestionan las creencias culturales y promueven un ambiente de seguridad y apertura a nuevas posibilidades.

Título del Curso: Diversidad: La construcción del yo relacional desde la tensión de las diferencias

Tipo de Curso: Curso teórico-práctico-experiencial de formación profesional.

Taller dirigido a: A todas las personas que trabajan con personas (profesionales de ciencias de la salud y sociales)

Fechas:  22 (Sábado) de Abril de 2017.

Duración: 6 horas

Horario: Mañana (10-11.30 y de 12.00-13.30)
Tarde (15.00-16.30 y 17.00-18.30)

Certificación: curso de formación profesional certificado por Unoymas.

Precio: Taller 2: 65 euros
(Taller 1 + Taller 2 = 110euros)

Lugar: Madrid (local a concretar proximamente)

Información acerca de la Docente: Sylvia London, M.A., LMFT  (grupocamposeliseos@gmail.com)
Terapeuta, consultora, supervisora y docente. Co-fundadora y docente de Grupo Campos Elíseos (GCE) afiliado al Houston Galveston Institute. GCE es un instituto independiente interesado en promover ideas a la vanguardia en psicoterapia. Sylvia London es profesora y ponente invitada en universidades y congresos  en México y en el extranjero. Su práctica profesional incluye además de la  psicoterapia familiar, la consultoría a instituciones y escuelas interesadas en  optimizar el desarrollo del potencial de sus miembros, así como el mejoramiento de las habilidades de relación interpersonal.

Sus afiliaciones profesionales incluyen: La Asociación Mexicana de Terapia Familiar, el Consejo Mexicano de Terapia Familiar, la Asociación Americana de Terapia Familiar (AAMFT) y el Houston Galveston Institute, donde dirige el Certificado Internacional en Practicas Colaborativas a nivel internacional y el Taos Institute.